Entrenadores de la Selección española de fútbol | bwin
Entrenadores de la Selección española de fútbol | bwin

Repaso por los entrenadores de la Selección española de fútbol: desde 1920 hasta la actualidad

El puesto de seleccionador es uno de los más codiciados por los entrenadores, y más en los últimos años, donde España ha conseguido reunir sobre el césped a algunas de las mejores generaciones de futbolistas. Nombres ilustres como Luis Suárez, Ladislao Kubala, Miguel Muñoz, Vicente Miera, Luis Aragonés o Vicente del Bosque conforman una amplia lista de técnicos. Ahora también se hace un hueco Luis Enrique, que se enfrenta a su primer Mundial en Qatar.

A continuación, vamos a hacer un repaso por los mejores entrenadores de la selección y sus logros, además de mirar hacia atrás en la historia y conocer todas las personalidades que han sido seleccionadores de fútbol en España.

¿Cuántos entrenadores ha tenido la selección española de fútbol?

Spain National Football Team Shirt. FIFA World Cup 2018.

Desde la fundación del conjunto nacional en el año 1920, en el banquillo de la selección se han sentado 55 entrenadores. El primero fue Francisco Bru, encargado de dirigir al combinado español en los Juegos Olímpicos de Amberes. Ya sea por tradición o simplemente por confianza, casi siempre se ha apostado por el entrenador nacido en nuestro país. El inglés Fred Pentland fue el único extranjero en dirigir a ‘La Roja’, sin contar a Paulino Alcántara y Eduardo Teus López, que habían nacido en la Capitanía General de las Filipinas, por aquel entonces territorio perteneciente al Imperio español; y a los nacionalizados Ladislao Kubala (Hungría) y José Santamaría (Uruguay).

El que más encuentros acumula al frente del combinado nacional es Vicente del Bosque, con 114 repartidos entre 2008 y 2016. Le siguen a continuación Kubala y Miguel Muñoz, con 68 y 63, respectivamente. Otros no corrieron la misma fortuna y se conformaron con un solo partido, como José Luis del Valle, Juan Touzón Jurjo, Emilio Jiménez Millas, Luis Casas Pasarín o Pentland.

Muchos de los seleccionadores, además de acumular una amplia experiencia en los banquillos, también habían sido futbolistas de primer nivel como Ricardo Zamora, Luis Suárez, José Antonio Camacho, Luis Aragonés o el propio Del Bosque.

Ahora, la responsabilidad recae sobre Luis Enrique, que podría estar ante sus últimos encuentros al frente de la selección española en este Mundial de fútbol tan esperado.

Los 5 mejores entrenadores de la selección española de fútbol

Son pocos los entrenadores que pueden presumir de haber levantado un título con España. José Villalonga fue el primero tras conquistar la primera Eurocopa en 1964. Más recientemente Luis Aragonés y Vicente del Bosque se encargaron de escribir algunas de las páginas más brillantes de la historia del fútbol español de la mano de la mejor generación de futbolistas que ha dado el país, consiguiendo dos Eurocopas y un Mundial de manera consecutiva. Con anterioridad, Vicente Miera también le dio a España el oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, donde también estaba el actual seleccionador como futbolista.

Vamos a hacer un repaso por los mejores entrenadores de la selección de fútbol de España, viendo sus logros y resultados.

Spanish Victory over Portugal World Cup 2010 Cape town South Africa

1. Luis Aragonés

Estuvo cuatro temporadas al frente de la selección. Pese a tener un comienzo un tanto titubeante, con muchas críticas por parte de un sector de la grada, consiguió meterse en el bolsillo al vestuario. Consiguió levantar el título de campeón de Europa en 2008, sentando las bases del que sería el mejor combinado nacional de todos los tiempos.

Su primer gran torneo con España fue en el Mundial de Alemania de 2006. El equipo había conseguido el pasaporte a última hora tras vencer en la repesca a Eslovaquia, pero causaría muy buena impresión en la fase de grupos, donde obtuvo un plano de victorias. Sin embargo, en octavos de final caerían ante Francia.

Dos años más tarde tendrían la oportunidad de resarcirse en la Eurocopa de Austria y Suiza. Los españoles derrotaron en la final a Alemania con un tanto de Fernando Torres, dejando por el camino a Italia y a Rusia. Aquello supuso el final del trayecto de Luis Aragonés como seleccionador.

2. Luis Enrique Martínez

El gijonés tendrá que hacer frente en Catar a su mayor desafío como seleccionador. Tomó las riendas de la selección española en 2018 tras la debacle de la cita mundialista de Rusia. La Federación entendió que era el profesional más adecuado para acometer el cambio de ciclo.

Estuvo varios meses apartado de la dinámica del conjunto nacional a causa de motivos personales. En noviembre de 2019 regresaría a su puesto para llevar a España a las semifinales de la Eurocopa 2020 y a la Final Four de la Liga de Naciones 2021.

3. Julen Lopetegui

Estuvo solo 20 partidos al frente de la Selección, con una trayectoria envidiable de 14 triunfos y seis empates. Se encargó en 2016 de tomar el testigo dejado por Del Bosque, clasificando al conjunto nacional como invicto para el Mundial de 2018.

Había muchas esperanzas puestas en la cita de Rusia, donde España partía entre las favoritas. Sin embargo, dos días antes de comenzar el campeonato fue cesado por la Federación tras hacerse oficial su compromiso con el Real Madrid una vez que finalizara su participación en el torneo.

4. Vicente del Bosque

Durante ocho años se encargó de liderar una de las mejores generaciones de jugadores del fútbol español. Empezó su andadura en el banquillo nacional en 2008 sustituyendo a Luis Aragonés. Se encontró con un equipo que acababa de proclamarse campeón de Europa. El salmantino consiguió darle continuidad al proyecto de El sabio de Hortaleza, dejando a España en lo más alto con otra Eurocopa (2012) y un Mundial (2010).

5. José Villalonga

José Villalonga puede ser un desconocido para la mayoría de aficionados al fútbol. Pero si recordamos que estuvo al frente de la Selección entre 1962 y 1966 muchos caerán en la cuenta de que es el primer entrenador en darle un título a nuestro país. Fue la Eurocopa de 1964.

En total dirigió 22 encuentros, con un saldo de 9 victorias, 5 empates y 8 derrotas. Su periplo como seleccionador concluyó tras el Mundial de Inglaterra 1966, donde España no pasó de la primera fase.

Todos los entrenadores de La Roja por años

• 2018 – actualidad: Luis Enrique Martínez.

• 2019: Robert Moreno: ejerció como técnico interino tras la baja de Luis Enrique.

• 2018: Fernando Hierro.

• 2016-2018: Julen Lopetegui.

• 2008-2016: Vicente del Bosque.

• 2004-2008: Luis Aragonés.

• 2002-2004: Iñaki Sáez.

• 1998-2002: José Antonio Camacho.

• 1992-1998: Javier Clemente.

• 1991-1992: Vicente Miera.

• 1988-1991: Luis Suárez.

• 1982-1988: Miguel Muñoz.

• 1980-1982: José Santamaría.

• 1969-1980: László Kubala.

• 1969: Salvador Artigas.

• 1969: Luis Molowny.

• 1968-1969: Eduardo Toba.

• 1966-1968: Domingo Balmanya.

• 1962-1966: José Villalonga.

• 1959-1960: Ramón Gabilondo.

• 1959-1960: José Luis Lasplazas.

• 1959-1960: José Luis Costa.

• 1957-1959: Manuel Meana.

• 1955: Juan Touzón Jurjo.

• 1955: Emilio Jiménez Millas.

UEFA EURO 2012 Football Trophy (Cup) presents during final game between Spain and Italy

• 1955: José Luis del Valle.

• 1955: Ramón Melcón Bartolomé.

• 1953-1954: Luis Iribarren Cavanilles.

• 1952-1961: Pedro Escartín.

• 1952: Ricardo Zamora.

• 1951: Paulino Alcántara.

• 1951: Luis Iceta.

• 1951: Félix Quesada.

• 1948-1956: Guillermo Eizaguirre.

• 1947-1962: Pablo Hernández Coronado.

• 1946: Luis Casas Pasarín.

• 1945: Jacinto Quincoces.

• 1941-1942: Eduardo Teus López.

• 1934-1936: Amadeo García de Salazar.

• 1929: Fred Pentland.

• 1926-1927: Ezequiel Montero Román.

• 1925: Ricardo Cabot.

• 1925: Fernando Gutiérrez Alzaga.

• 1924: Julián Olave Videa.

• 1924: José Rosich Rubiera.

• 1924: Luis Colina Álvarez.

• 1923-1924: José García-Cernuda.

• 1923-1924: Pedro Parages.

• 1923: Luis Argüello Brage.

• 1922: Salvador Díaz Iraola.

• 1922-1933: José María Mateos.

• 1021-1927: Manuel de Castro González.

• 1021-1928: José Ángel Berraondo.

• 1921-1922: Julián Ruete.

• 1920: Francisco Bru.

Ahora ya conoces los entrenadores que han encabezado la selección española de fútbol desde sus inicios.

Mostrar más apuestas

X