Cuota del: 8/2/2022
TV: M+ LaLiga, M+ LaLiga 1
Vaya tiempos de locos para el Atlético de Madrid. Una temporada que no había imaginado de la mano de un entrenador que sacó lo mejor en sus diez años en el banquillo y que fue competitivo en cualquier competición que se le puso por delante. Hoy situado en puestos de Europa League, el conjunto colchonero afronta horas difíciles. Ahora, en el Wanda Metropolitano, se enfrentan al Getafe, sus humildes vecinos de la periferia madrileña, para complicarles aún más la vida, cuando LaLiga transita por la vigesimocuarta jornada y tiene al Real Madrid como candidato al título.
Para el Cholo Simeone son tiempos difíciles, como nunca había atravesado, con críticas que le llegan desde todas partes. Si bien el 2022 había comenzado relativamente bien en LaLiga, recibió un duro golpe en su visita al Camp Nou, con un 4 a 2 en contra que le relegó de los puestos de Champions League. Pero lo que más llama la atención de este pronunciado bajón de rendimiento es la vulnerabilidad defensiva, algo totalmente atípico en el ciclo Simeone. Los tres tantos recibidos en el primero tiempo, en tierras catalanas, encendieron nuevamente las alarmas.
La sangría defensiva
Los números no mienten: el equipo colchonero ha recibido 30 goles en las 23 jornadas que van de la liga. Una cifra inédita, pues hay que remontarse a la temporada 2012/2013 para encontrar 31 goles en contra solo al final del torneo (en febrero de 2021, a estas alturas, los de Cholo Simeone apenas habían recibido 14 goles). Con esto queda clarísimo lo genuino de la preocupación en los aficionados del Atleti, que ven con asombro cómo naufraga un equipo que apenas unos meses antes estaba levantando el trofeo de liga y se preparaba para afrontar una temporada en la que aspiraba a ser protagonista de todo. Pues en estas presunciones, las cosas han ido de mal en peor: eliminado tempranamente en la Supercopa española disputada en Arabia Saudita (a manos del Athletic Club) y eliminado de la Copa del Rey en octavos de final ante la Real Sociedad, apenas sobrevive en la Champions (donde no tuvo una primera vuelta destacada), en la que el 23 de febrero comenzará a definir su suerte contra el Manchester United.
Apuesta por el Atlético de Madrid
Claro está, para este compromiso, la historia reciente pone al local como amplio favorito: en las apuestas deportivas para Atlético de Madrid – Getafe, un triunfo suyo tiene una cuota de 1.41 contra nada menos que 8.75 que pagaría un éxito de los azules. Pero observando la vulnerabilidad defensiva de los colchoneros, no está nada mal echarle un vistazo a la cuota por un triunfo con su portería a cero: 1.90, contra la interesante cuota de 4.33 que paga si el Atleti gana pero ambos equipos marcan.
Para colmo de males, Simeone tuvo que padecer en el encuentro ante el Barcelona la baja de un futbolista por el que había apostado en el mercado de invierno. Es que el danés Daniel Wass, que llegó desde Valencia para reforzar el lateral derecho ante la salida del inglés Kieran Trippier y que debutaba en el Camp Nou, sufrió una severa lesión de rodilla que podría mantenerle al margen hasta dos meses. La preocupación se acrecienta porque en ese puesto el croata Sime Vrsaljko no dejó una buena imagen en el Camp Nou. Ahora las dudas de Simeone pasan por retrasar a Marcos Llorente (que está en la recta final de la recuperación de una lesión), un hombre que había rendido muy bien más adelantado.
El dolor de cabeza para el entrenador argentino pasa por el corazón del equipo, el centro del campo, donde su compatriota Rodrigo De Paul (foto), bastión fundamental en la selección de su país, no ha podido lograr un buen rendimiento desde su llegada al Atleti, cuya afición lo mira de reojo. El tándem de equilibrio con Koke no ha funcionado y ya se alzan las voces pidiendo un golpe de timón en esa zona crucial del campo.
Apuesta por el Getafe
La temporada del Getafe bien puede dividirse en dos etapas. La primera, en la que encadenó once jornadas sin ganar desde el comienzo del certamen, con ocho derrotas y tres empates, y que desembocó en un cambio de entrenador en octubre: la salida de Míchel y el regreso de un viejo conocido, Quique Sánchez Flores.
Y vaya si funcionó: desde la llegada del entrenador madrileño el Getafe ha perdido solo tres de los quince encuentros disputados y ha ganado seis. Cuatro de esos triunfos se dieron en las últimas seis jornadas, lo que da la pauta de que el equipo viene en ascenso en lo que se refiere a su juego. Poco a poco, de esta manera, los azules van emergiendo y escapando de la zona roja: con 25 puntos, ya están siete puntos por encima del Cádiz, que junto con Alavés y Levante son los que hoy por hoy están marcados por el descenso a la segunda división.
«Su renovación es cosa del club pero seguro que se va a plantear en su momento. Segurísimo. Se hablará internamente, hablaremos con Quique y seguro que se va a hacer», ha dicho un entusiasmado Ángel Martín, director deportivo del Getafe.
Así las cosas, no está mal para los aficionados de las apuestas jugársela por la victoria de los azules. Para los más optimistas, que el Getafe gane exactamente por dos goles se paga 26.00, mientras que para el que apuesta que gana por tres goles, la cuota asciende nada menos que a 71.00. Teniendo en cuenta la situación actual del Aleti, ¿es muy descabellado pensar en estos resultados?
Estadísticas
Estadísticas del jugador
Stefan Savic | 3' | |||
Luis Suárez | 9' | |||
Benjamin Lecomte | 13' | |||
15' | Djené | |||
Ángel Correa | 20' | |||
21' | Nemanja Maksimovic | |||
22' | Mauro Arambarri | |||
Matheus Cunha | 27' | |||
30' | Borja Mayoral (Assist: Jakub Jankto) | |||
37' | Enes Ünal | |||
42' | Enes Ünal | |||
Koke | 45' | |||
Luis Suárez | 45+2' | |||
Ángel Correa (Assist: Thomas Lemar) |
45+5' |
Felipe | 58' | |||
Mario Hermoso (Assist: João Félix) |
89' | |||
90+5' | Jonathan Silva |