Pronóstico campeón 2022/23 | Euroliga | Baloncesto
Pronóstico campeón 2022/23 | Euroliga | Baloncesto

Los mejores del continente, cara a cara: ¿Quién ganará la Euroliga 2022/23?

Cuota del: 15/7/2022

TV: DAZN

Como en cada temporada, los 18 mejores equipos del baloncesto de Europa se volverán a ver las caras en la Euroliga, la gran cita de este deporte a nivel continental.

Serán 18 los participantes que participarán de la edición 2022/23, que será la 66ª edición si se cuentan los años en los que funcionó bajo la órbita de la FIBA (de 1958 a 2000).

Equipos participantes de la Euroliga 2022/23

Alemania
  • ALBA
  • Bayern Munich
España
  • Barcelona
  • Cazoo Baskonia
  • Real Madrid
  • Valencia Basket
Francia
  • LDLC ASVEL
  • AS Monaco
Grecia
  • Olympiacos
  • Panathinaikos OPAP
Israel
  • Maccabi Playtika Tel Aviv
Italia
  • AX Armani Exchange Olimpia Milano
  • Virtus Segafredo Bologna
Lituania
  • Žalgiris
Serbia
  • Crvena zvezda
  • Partizan NIS
Turquía
  • Anadolu Efes
  • Fenerbahçe Beko

Formato Euroliga 2022/23

Al igual que la temporada pasada, los 18 equipos se enfrentarán entre sí en dos ocasiones: una en casa y otra a domicilio. Los partidos de esta instancia tendrán lugar entre el 6 de octubre de 2022 y el 14 de abril de 2023.

Quienes finalicen en los ocho primeros puestos se clasificarán a los Playoffs, una instancia de cuartos de final que definirá los cuatro participantes de la Final Four que definirá el campeón de la temporada.

Apuesta por los equipos españoles

En busca de su undécima corona europea, el Real Madrid afrontará esta temporada sin Pablo Laso tomando las riendas; su lugar hoy es ocupado por Chus Mateo, quien fuera su asistente durante ocho temporadas. La coronación del equipo Merengue en esta Euroliga 2022/23 parece una opción a tener en cuenta y hoy cotiza a los mismos 4.50 euros que Anadolu Efes.

Un paso detrás se ubica hoy el Barcelona: la temporada pasada alcanzaron la Final Four tras finalizar primeros en la Liga regular, y si en esta temporada logran ir un paso más adelante y coronarse por tercera vez en su historia, los beneficios son de 4.80 euros.

Baskonia y Valencia, por su parte, se mantienen de momento bajo un pronóstico mucho menos ambicioso y en caso de coronarse pagan idénticos 41 euros cada uno.

Apuesta por Anadolu Efes, el bicampeón defensor

El equipo más ganador de Turquía irá a por un triplete en Euroliga, algo que ningún otro club ha logrado desde las primeras ediciones, cuando el Rīgas ASK se impuso en la temporada debut de 1958 y luego en la 1958/59 y en la 1959/60.

Con ello en mente, el club fundado en 1976 buscará hacer historia y que lo logre es, de momento, una de las opciones que menos paga en las apuestas deportivas al campeón de la Superliga: la cuota se ubica en 4.50 euros, lo mismo que Real Madrid.

Estadísticas adicionales

Palmarés Euroliga: últimos 10 campeones

  • 2021/22: Anadolu Efes (Turquía)
  • 2020/21: Anadolu Efes (Turquía)
  • 2019/20: Edición cancelada debido a la pandemia de Covid-19
  • 2018/19: CSKA Moscú (Rusia)
  • 2017/18: Real Madrid (España)
  • 2016/17: Fenerbahçe (Turquía)
  • 2015/16: CSKA Moscú (Rusia)
  • 2014/15: Real Madrid (España)
  • 2013/14: Maccabi Electra Tel Aviv (Israel)
  • 2012/13: Olympiacos (Grecia)
  • 2011/12: Olympiacos (Grecia)

Palmarés Euroliga por países

  1. España – 13 títulos, 18 subcampeonatos
  2. Italia – 13 títulos, 13 subcampeonatos
  3. Grecia – 9 títulos, 7 subcampeonatos
  4. Unión Soviética – 8 títulos, 6 subcampeonatos
  5. Yugoslavia – 7 títulos, 1 subcampeonato

Palmarés Euroliga por clubes

  1. Real Madrid – 10 títulos, 9 subcampeonatos
  2. CSKA Moscú – 8 títulos, 6 subcampeonatos
  3. Maccabi Tel Aviv – 6 títulos, 9 subcampeonatos
  4. Panathinaikos – 6 títulos, 1 subcampeonato
  5. Varese – 5 títulos, 5 subcampeonatos

Cuotas campeón Euroliga

Mostrar más apuestas

X