El tenis es un deporte que ha ganado interés a lo largo de los años, sobre todo en España. En las posiciones más altas de los rankings ATP y WTA se encuentran algunos de los mejores tenistas españoles actuales, entre ellos Rafa Nadal y Paula Badosa.
Ahora, a punto de empezar una nueva temporada de tenis con el primer Grand Slam de la temporada, el Open de Australia, haremos un repaso entre los nombres que más sonarán en este deporte durante el 2022.
Mejores tenistas españoles actuales
A continuación, explicamos quiénes son los mejores jugadores de tenis masculinos actuales y a los que puedes apostar a su favor en las principales competiciones, desde los famosos Grand Slam hasta los torneos ATP.
Rafael Nadal
Rafa Nadal es y ha sido hasta el momento uno de los mejores tenistas de España. Desde que se hizo un hueco en el tenis profesional, Rafael Nadal no ha parado de romper récords, uno tras otro. A día de hoy está en la posición número 6 del ranking ATP.
En la actualidad, Rafa Nadal tiene en su palmarés 20 Grand Slams, 36 títulos Masters 1000, 22 títulos ATP 500, 9 títulos de los torneos ATP 250, 2 medallas de oro olímpicas (JJOO de Pekín 2008 y Río 2016) y 5 ensaladeras de la Copa Davis. Nadal es considerado como uno de los mejores tenistas a nivel global e históricamente, teniendo como apodo el «rey de la tierra batida», por su efectividad en este tipo de pistas de tenis.
Además de su impresionante palmarés, Nadal ha roto varios récords en el tenis. Es el único jugador en ganar en un año de Grand Slams en dos tipos de superficies: tierra batida y pista dura. También es el tenista que ha acumulado una racha de victorias más larga en un mismo torneo de Grand Slam: en total 46. También ha sido el único jugador el romper la racha de semanas consecutivas de Federer en el número 1 del ranking ATP.
Roberto Bautista
Roberto Bautista es uno de los mejores de España en la actualidad, quien se encuentra en la posición 19 del ranking mundial del ATP, aunque llegó a estar en el top 10 en el año 2019, en la novena posición. Ya desde su adolescencia fue considerada una de las grandes promesas del tenis, ganando una medalla de oro y una de bronce en los Juegos Mediterráneos en el 2009.
En total ha ganado 9 títulos ATP en los torneos de Doha, Dubai, Stuttgart o Chennai entre otros. En el año 2019 ganó la Copa Davis junto a Rafa Nadal, quién fue líder del equipo, Pablo Carreño, Feliciano López, Marcel Granollers y al entrenador Sergi Bruguera.
Como novedades alrededor de Bautista, ha anunciado este mes de diciembre que cambiará su técnico que ha estado con el los pasados 11 años, Pepe Vendrell. Para el inicio de la nueva temporada, Bautista tendrá a su lado a Daniel Gimeno Traver y Tomás Carbonell.
Jaume Munar
Jaume Munar, nacido en las Islas Baleares en 1997 es uno de los referentes del tenis español en la actualidad. El joven tenista empezó en este deporte en el Global Tennis Team, en Mallorca hasta que gracias a su evolución le llevó a entrenar a la Rafa Nadal Academy, donde sigue entrenando en la actualidad.
Con 17 años ya empezó a jugar en competiciones profesionales, ganando su primer título en el 2014 en el torneo España F1 en Mallorca. En su palmarés actual hay en total de 6 títulos Challenger. De momento no tiene ningún Grand Slam, pero ha participado en varios llegando a la segunda ronda en varias ocasiones. Actualmente, está en la posición 77 del ranking ATP de tenis y su entrenador es Tomeu Salva.
Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz es originario de la región de Murcia y es una de las jóvenes promesas del tenis español en la actualidad. Nacido en el 2003, este último año ha estado repleto de éxitos y récords y se encuentra en la posición 32 del ranking ATP . Actualmente, su entrenador es el también extenista Juan Carlos Ferrero, ganador de Roland Garros en 2003 y número 1 del mundo. Gracias a su trabajo conjunto, el joven murciano ha conseguido ganar un torneo Challenger con tan solo 16 años y también se clasificó para el cuadro final del Abierto de Australia en la edición del 2021.
Carlos es el tercer tenista español más joven en debutar en un Grand Slam, detrás de Arantxa Sánchez Vicario y Rafa Nadal. Además, ha recibido varios reconocimientos deportivos, como el Premio Promesa AS y también fue nominado al premio a la mejor progresión del ATP este año 2021, junto al noruego Casper Ruud, Cameron Norrie y Aslan Karastev.
Mejores tenistas femeninas españolas
Las mujeres van ganando protagonismo en este deporte a nivel internacional y España no podía ser menos. Las mejores tenistas profesionales de España en activo son:
Garbiñe Muguruza
Garbiñe Muguruza es una de las sensaciones del tenis español de esta pasada temporada y, muy probablemente, de la próxima. A los cuatro años empezó a jugar a tenis en el Club de Tenis Mampote, en Guarenas, Venezuela. A los seis años su familia se trasladó a Barcelona, donde se formó en la Bruguera Tennis Academy, del extenista Sergi Bruguera. Actualmente, es la tercera clasificada del ranking WTA. Su entrenador actual es Conchita Martínez.
En 2012 disputó por primera vez un torneo WTA, en Miami, en el que ganó a la campeona de ese momento Vera Zvonariova. Dos años después logro su primer título WTA en Australia. A partir de ese momento fue destacando y acumulando títulos. En la actualidad, Muguruza tiene dos títulos de Grand Slam, ambos de Wimbledon en 2015 y 2017. Ha ganado un total de 15 títulos WTA: 10 en categoría individual y 5 en dobles.
Garbiñe también participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en los que se quedó a puertas de las semifinales poco después de la retirada de Paula Badosa. Ambas tenistas se sumaron a las críticas a la organización por las duras condiciones en las que estaban obligadas a jugar.
Paula Badosa
Paula Badosa es una de las nuevas sensaciones del tenis femenino español. En la actualidad ocupa la posición número 8 en el ranking WTA, después de proclamarse campeona del torneo Indian Wells, celebrado en Estados Unidos. Este año 2021 ha sido el año de Paula, sumando a este torneo dos títulos WTA y siete ITF.
Ya desde adolescente demostró su valía en las pistas de tenis, ganando Roland Garros de la categoría individual junior en el 2015. Ese mismo año llegó a la tercera ronda del Masters de Miami, en el circuito WTA. Dos años después, en 2017, se proclamó campeona de España después de derrotar a Carla Suárez.
Paula participó en los Juegos Olímpicos de Tokio, en los que tuvo que retirarse después de sufrir un golpe de calor en el partido de cuartos de final contra Marketa Vondrousova. Ahora, se está preparando para participar en la categoría femenina del Open de Australia, el primer Grand Slam del año.
Apostar a los mejores tenistas españoles en las principales competiciones de tenis
Cada año, los mejores tenistas de España y del resto del mundo participan en competiciones de gran importancia como los Grand Slam, Masters 1000 o los diferentes torneos ATP y WTA.
El próximo evento deportivo en tenis se está acercando: el Open de Australia se celebrará en enero del 2022 y las apuestas a los tenistas ganadores ya están disponibles. En la categoría femenina del Abierto de Australia destacan las favoritas Ashleigh Barty, Naomi Osaka o Garbiñe Mugurza o Paula Badosa. En la categoría masculina estarán presentes Rafa Nadal, Carlos Alcaraz y Roberto Bautista.