Cuota del: 1º de septiembre de 2021
Fecha: del 14 de agosto al 5 de septiembre de 2021
Es la hora del gran momento de cada año del ciclismo español: el 14 de agosto comenzó la Vuelta a España, una de las tres Grandes Vueltas del ciclismo de ruta (completan el Giro de Italia y el Tour de Francia) y que en esta, su 76.ª edición, promete más acción que nunca.
Un total de 21 etapas para recorrer una distancia total de 3.336,1 kilómetros, comenzando en Burgos y con el final en Santiago de Compostela, que no cerraba la competición desde 2014 (en el medio, y como la mayoría de las ediciones, la prueba concluía en Madrid).
Apuesta por Primož Roglič, defensor y máximo favorito
Igual que sucedió en la previa de los últimos dos años, el gran candidato a ganar la Vuelta a España 2021 es el esloveno Primož Roglič: el ex saltador de esquí cumplió con creces lo prometido en 2019 y en 2020, quedándose con la clasificación general. Ahora va a por el triplete, algo que por última vez consiguió Roberto Heras (2003, 2004 y 2005) y que no tiene demasiados antecedentes: el otro que lo logró fue el suizo Tony Rominger (1992, 1993, 1994). Antes, nadie.
Tras ganar la 17ª etapa (Unquera – Lagos de Covadonga), Roglič recuperó el jersey rojo que le había arrebatado Odd Christian Eiking en la décima y se posiciona de la mejor manera para la recta final de la competición. Su pasado y entonces también su presente hacen que no resulte extraño que se ubique tan alto en la consideración de las cuotas: que se corone por tercera vez consecutiva se paga a nada más que 1.03 euros y es, por lejos, la opción más conservadora de todas las cuotas.
Apuesta por los ciclistas españoles
Las apuestas cuentan con un ciclista local entre los principales candidatos a ganar en la general: aunque igual algo lejos, segundo en la lista (y en la clasificación general) se puede ver a Enric Mas, que siempre está a punto de dar el zarpazo: fue segundo en 2018 y quinto en 2020, y viene de un sexto puesto en Francia. Superarse en esta edición y llegar a lo más alto de la clasificación deja 17 euros, es decir, 16 veces más beneficios que Roglič.
Mikel Landa, que vuelve a esta competición tras no participar en ella desde 2015, figura inmediatamente después. En caso de coronarse, paga 1001 euros, cifra que parece muy elevada y lo posiciona muy lejos en las consideraciones.
Sin embargo, si de cuotas elevadas se trata, vale la pena echarle un vistazo a lo que pagan el navarro Mikel Nieve Iturralde y David de la Cruz: 301 euros cada uno. Cifra que, aunque inferior, denota la improbabilidad de que acaben ganando.
Apuesta por Egan Bernal, que tiene argumentos de sobra
El colombiano vino a España en busca de la única de las Grandes Vueltas que todavía no ha podido conseguir: se coronó en el Tour de Francia en 2019 y en mayo hizo lo propio en Italia.
Sin duda, el Cóndor de Zipaquirá llega a la cita por rutas españolas en un momento de forma inmejorable y espera capitalizarlo: por lo pronto, las cuotas para el ganador de la Vuelta a España 2021 lo dan como cuarto favorito, detrás de Sepp Kuss (34 euros), con una cuota de 51.
Estadísticas adicionales
Últimos 5 ganadores de la Vuelta a España
2020: Primož Roglič (SLO)
2019: Primož Roglič (SLO)
2018: Simon Yates (GBR)
2017: Chris Froome (GBR)
2016: Nairo Quintana (COL)
Últimos 5 españoles ganadores de la Vuelta a España
2008, 2012 y 2014: Alberto Contador
2009: Alejandro Valverde
2000, 2003, 2004 y 2005: Roberto Heras
2002: Aitor González
2001: Ángel Casero