Cuota del: 31/8/2019
Pasaron cinco años, pero la espera terminó: ya está entre nosotros la decimoséptima edición de la Copa Mundial de Baloncesto Masculino de la FIBA. La cita esta vez es en China, y hacia allí partieron los mejores 32 equipos del planeta para disputarse un lugar en la gran final, que tendrá lugar el 15 de septiembre en el Cadillac Arena de Pekín. Sin embargo, ese no es el único premio: por primera vez en su historia, el Mundial también otorgará siete plazas para los próximos Juegos Olímpicos, a disputarse en Tokio el año próximo.
Apuesta por Estados Unidos, el candidato de siempre
Las apuestas deportivas para el Mundial de Baloncesto 2019 no sorprenden al colocar a Estados Unidos como el máximo favorito: que los comandados por Greg Popovich alcancen el tricampeonato como resultado de su periplo asiático cotiza a bajísimos 1.60 euros.
Apuesta por España: la Roja va por todo
La selección nacional llega a China con la ilusión de al menos repetir el tercer puesto obtenido en los Juegos de Río 2016. Y lo cierto es que tiene posibilidades: comenzó su participación como máximo candidato en el grupo C que comparte con Irán, Puerto Rico y Túnez (1.01 si gana la zona), y en caso de avanzar hasta instancias finales y coronarse la cuota es de 17 euros que lo ubican como el cuarto candidato al título.
Apuesto por el resto de los candidatos
Tras la apuesta de menor riesgo, Estados Unidos, el siguiente aspirante según las cuotas es Serbia: de alzar el trofeo, el beneficio es de 3.60 euros por cada euro jugado. Inmediatamente detrás se ubica Grecia, con una cuota de 9 euros.
Entre los europeos, el otro con buenas posibilidades es Francia, que llega a la cita con intención de jugar un papel importante y si gana el Mundial deja una ganancia de 26 euros. Argentina y su buena plantilla pagan 101 euros, misma cuota que Rusia, Alemania y Canadá. El anfitrión, China, no parece tener el apoyo de los apostadores: 501 euros.
Todos los campeones del mundo de baloncesto
2014: Estados Unidos
2010: Estados Unidos
2006: España
2002: Yugoslavia
1998: Yugoslavia
1994: Estados Unidos
1990: Yugoslavia
1986: Estados Unidos
1982: Unión Soviética
1978: Yugoslavia
1974: Unión Soviética
1970: Yugoslavia
1967: Unión Soviética
1963: Brasil
1959: Brasil
1954: Estados Unidos
1950: Argentina